- 14 de diciembre de 2024
El término Dirty Boxing se originó en Filipinas y hace referencia a un estilo de boxeo que combina golpes legales con técnicas de combate en el clinch
El mundo de los deportes de combate se prepara para un evento revolucionario: el Dirty Boxing Championship (DBC). Este torneo promete fusionar la esencia técnica del boxeo tradicional con la intensidad y el dinamismo del combate a corta distancia.
Bajo la promoción de Urijah Faber, leyenda de las artes marciales mixtas (MMA) y miembro del Salón de la Fama de la UFC, el DBC busca posicionarse como una alternativa emocionante y estratégica en el escenario deportivo internacional.
Te puede interesar: El ascenso de las peleadoras mexicanas en la UFC
¿Qué es el Dirty Boxing?
El término "Dirty Boxing" se originó en Filipinas y hace referencia a un estilo de boxeo que combina golpes legales con técnicas de combate en el clinch, una estrategia que favorece el combate cuerpo a cuerpo. En el DBC, estas características son el centro del espectáculo, ya que los peleadores podrán utilizar técnicas propias del boxeo clásico junto con maniobras de control cercanas, siempre dentro de un marco regulado.
Reglas y Regulaciones
Aunque el nombre pueda sugerir lo contrario, el "Dirty Boxing" no es un deporte sin reglas. Entre las normativas clave del DBC se incluyen:
- Golpes permitidos: Solo se permiten golpes con los puños; están prohibidos los codos, rodillas y pateos.
- Clinch controlado: Los peleadores pueden trabajar en el clinch durante un tiempo limitado antes de que el árbitro intervenga para separarlos.
- Protección del atleta: Se implementan guantes especializados y protectores bucales diseñados para reducir el riesgo de lesiones.
- Duración del combate: Cada pelea consta de tres asaltos de tres minutos, con un minuto de descanso entre cada uno.
- Categorías de peso: El campeonato contará con divisiones de peso similares a las del boxeo y MMA para garantizar combates equilibrados.
Una visión innovadora
Urijah Faber, conocido por su habilidad en el grappling y su versatilidad como peleador, asegura que el DBC "representa la evolución del deporte de combate". Según Faber, este formato no solo premiará la habilidad técnica y la resistencia, sino también la creatividad y la capacidad de adaptarse bajo presión.
El Dirty Boxing Championship también ha captado la atención de figuras destacadas, como ex campeones de la UFC y boxeadores retirados que buscan un regreso en un formato menos convencional pero igualmente competitivo.
¿Por Qué el DBC es Diferente?
El DBC se distingue por ser un espectáculo accesible tanto para fanáticos del boxeo como para entusiastas de las MMA. Su enfoque dinámico, junto con la adrenalina del combate a corta distancia, lo convierte en una experiencia única que combina lo mejor de ambos mundos.
Únete a la revolución del combate
El Dirty Boxing Championship promete cambiar las reglas del juego en los deportes de contacto. Si eres un amante de las peleas intensas y tácticas, no puedes perderte esta innovadora propuesta. Marca tu calendario y asegúrate de seguir todas las actualizaciones del DBC en su sitio oficial y redes sociales.