- 07 de julio de 2025
El accidente de Diogo Jota sigue dando de qué hablar y ahora llegaron los primeros detalles de su investigación.

El futbol portugués y la Premier League siguen de luto tras confirmarse la muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool, y su hermano André Silva, en un brutal accidente automovilístico ocurrido la madrugada del 2 de julio en Zamora, España, hecho que sigue generando dudas en muchas personas.
De acuerdo con la Guardia Civil, el jugador conducía un Lamborghini Huracán a una velocidad muy superior a la permitida en la A-52, cuando una llanta trasera reventó justo en el momento en que adelantaba a otro vehículo. El deportivo perdió el control, giró violentamente y quedó atrapado entre los guardarraíles, provocando que el depósito de gasolina se partiera en dos y desatara una explosión imposible de sobrevivir.
Las llamas consumieron por completo el coche, extendiéndose incluso a la vegetación de la mediana, y los bomberos tuvieron que intervenir para sofocar el incendio. Las autoridades confirmaron que ambos hermanos fallecieron calcinados tras el impacto.
Investigación en marcha y dolor en el futbol portugués
El juzgado de Puebla de Sanabria sigue recabando datos mientras espera el informe definitivo del Grupo de Análisis de Tráfico, que busca aclarar si el exceso de velocidad fue determinante o si hubo otros factores detrás del reventón de la llanta.
Según los rastros que dejó el deportivo sobre el asfalto, todo indica que Jota circulaba muy por encima de los 120 km/h permitidos, algo que no sorprende dada la potencia del Lamborghini, que puede alcanzar hasta 235 km/h y acelera de 0 a 100 en apenas tres segundos. El vehículo había sido alquilado días antes en Barcelona, una práctica común entre futbolistas y aficionados al automovilismo, aunque no exenta de riesgo si no se tiene la experiencia adecuada.
La tragedia golpea aún más fuerte cuando se sabe que Diogo Jota, de 28 años, iba rumbo a Santander para tomar un barco hacia Inglaterra, pues problemas de salud recientes le impedían volar. Estaba a punto de reincorporarse a la pretemporada del Liverpool, equipo con el que todavía tenía contrato por dos años más.
Un futuro roto: familia, club y país despiden a Jota
Jota había formado una familia con su pareja de toda la vida, con quien tuvo tres hijos. Tras conocerse la noticia, el Liverpool FC decidió pagar a sus familiares el salario restante del contrato que mantenía con el club, un gesto de solidaridad que no llena el vacío, pero intenta aliviar un poco el golpe.
Mientras tanto, en Portugal, la conmoción es absoluta: se despide no solo a un futbolista de élite que brilló en la Premier League, sino también a un joven padre y referente para toda una generación. Una tragedia que deja preguntas, dolor y un profundo hueco tanto en el deporte como en la vida de quienes lo conocieron dentro y fuera de la cancha.
Para más información, síguenos en Google News y nuestro canal de WhatsApp.