- 04 de noviembre de 2025
Atlas será puesto en venta y su precio ya ha generado revuelo

El futbol mexicano vive un terremoto institucional con la puesta en venta oficial del Atlas FC, un ícono de Guadalajara que Grupo Orlegi ha decidido soltar para alinearse con las exigencias de la FIFA contra la multipropiedad.
Anunciado en julio de 2025, el proceso marca el fin de una era para los zorros, quienes bajo este grupo lograron un histórico bicampeonato en 2021-2022, rompiendo 70 años de sequía. Sin embargo, el declive posterior –con torneos insuficientes y multas por cocientes bajos– ha precipitado esta decisión.
Esto es lo que costará el Atlas cuando sea puesto en venta
Desde entonces, las expectativas de lo que costará el club han salido a luz y de acuerdo con reportes recientes, el precio base que se maneja en el mercado es de 250 millones de dólares (alrededor de 4 mil millones de pesos), una cifra que ha sorprendido por su accesibilidad en comparación con otros clubes de la Liga MX.
Te puede interesar: ¿Qué probabilidades hay de que 3I/ATLAS sea una nave extraterrestre?
Fuentes cercanas al proceso, citadas por analistas deportivos, lo ubican entre 200 y 250 millones de dólares, considerando el valor de la plaza, la historia del club y el centro de alto rendimiento. Esta valoración contrasta con la adquisición de Orlegi en 2019, por unos 208 millones de dólares, y supera estimaciones iniciales de 100-150 millones, impulsadas por el potencial de crecimiento en Jalisco.
Solo la plantilla, según Transfermarkt, ronda los 29.4 millones de dólares, lo que deja espacio para negociar el estadio Jalisco y derechos comerciales. La razón principal es clara: erradicar la multipropiedad, reprobada por la FIFA y que ha salpicado a grupos como Orlegi (dueño también de Santos Laguna).
Alejandro Irarragorri, líder de Orlegi, prioriza quedarse con Santos, vendiendo Atlas en un plazo de seis meses para cumplir normativas internacionales. El proceso, guiado por firmas globales, ya atrajo a dos empresas interesadas en julio, sondeando detalles financieros.
Por ahora, no hay precio oficial fijo, pero expertos lo ven como una "ganga" para inversionistas con visión a largo plazo, dada la base de aficionados fieles y el Clásico Tapatío como imán comercial. La afición rojinegra reacciona con división: muchos reprochan a Orlegi por no explotar el potencial del club, mientras otros ven oportunidad de renovación.
Rumores apuntan a posibles compradores como la familia Martínez Garza o incluso Saúl "Canelo" Álvarez, cuya fortuna (estimada en 275 millones de dólares) lo haría viable, aunque él no ha mencionado nada por el momento. A cuatro meses del anuncio, la subasta avanza en confidencialidad, con Orlegi enfatizando un traspaso que preserve la identidad formadora de talentos mexicanos.




